TERCERA GENERACIÓN (1964 - 1971)
Emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados en las cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una integración en miniatura. Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran enérgicamente más eficientes.
Los sistemas de la segunda generación eran bastantes especializados. Se les diseñaba para procesar aplicaciones tanto científicas como no científicas, pero no se procuraba que funcionaran adecuadamente en los dos ambientes. Esta situación cambió cuando en 1964 cuando IBM anunció una tercera generación de equipo de cómputo: Su familia System 360 de macro computadoras. Cada uno de los procesadores de esta familia tenía un conjunto muy amplio de instrucciones internas que podía ejecutar. Algunas de esas instrucciones eran especialmente útiles en aplicaciones científicas, mientras que otras eran más apropiadas para procesamiento de archivos. De ese modo era posible utilizar la línea 360 de manera eficiente en los dos ambientes.
Con la introducción del modelo 360, IBM capturó el 70% del mercado, dejando a RCA, General Electric y Xerox fuera del campo de las computadoras grandes. Sin embargo, la estandarización del modelo 360 permitió el crecimiento de los fabricantes de dispositivos de almacenamiento, cuyos periféricos eran compatibles con las series de IBM.
Para evitar competir directamente con la IBM, Digital Equipment Corporation (DEC) redirigió sus esfuerzos hacia computadoras pequeñas. Mucho menos costosas de comprar y operar que las computadoras grandes, las mini computadoras se desarrollaron durante la segunda generación y se extendió su uso entre 1960 y 1970. En 1960, DEC introdujo la primera mini computadora, la PDP-1 y en 1969 tenía ya una línea de exitosas mini computadoras.
La tecnológica de los circuitos integrados también provocó la expansión de la industria del software. Los programas estándares fueron reescritos para trabajar en las nuevas máquinas de circuitos integrados, e incluso en máquinas todavía en fase de desarrollo. Esta compatibilidad hacia el futuro permitió a las compañías usar su software anticuado después de modernizar su hardware.
CARACTERISTICAS PRINCIPALES
- Aparecen las "Familias de Computadores": computadores de distinta potencia y precio pero con la misma arquitectura y totalmente compatibles.
- Tarjetas de circuito impreso (PCB)
- incorporacion de memorias electrónicas (aparecen las memorias cache).Creacion de nuevos lenguajes de alto nivel (BASIC, PASCAL).
MAQUINAS PRINCIPALES
* IBM 360
* PDP-8
* PDP-11
* PDP-8
* PDP-11
IBM 360
PDP-8
PDP - 11
CUARTA GENERACIÓN (1971-1982):
(Microcircuito integrado)
Se reemplazaron las memorias de nucleos magnéticos, por las de chips de silicio, y la colocación de muchos más componentes en un chip. Intel llevó esta idea a la conclusión lógica creando el microprocesador, un chip que contiene todos los circuitos requeridos para hacerlo programable. El microprocesador es el proceso de reducción de tamaño de los componentes llega a operar a escalas microscópicas.
La micro miniaturización permite construir el microprocesador, circuito integrado que rige las funciones fundamentales del ordenador. El tamaño reducido del microprocesador de chips hizo posible la creación de las computadoras personales (PC).
Microprocesador: desarrollado por Intel corporación a solicitud de una empresa japonesa (1971).
- Se minimizan los circuitos, aumenta la capacidad de almacenamiento.
- Reducen el tiempo de respuesta.
- Gran expansión del uso de las computadoras.
- Memorias electrónicas más rápidas
- Sistemas de tratamiento de base de datos.
- Mayor velocidad.
- Mayor miniaturización de los elementos.
- Aumenta la capacidad de memoria.
- Multiprocesador (procesadores interconectados). Lenguaje natural.
- Lenguaje de programación: pro gol (programming logic) y lisp (list processing)
- Maquinas activadas por la voz que pueden responder a palabras habladas en diversas lenguas y dialectos.
- Capacidad de traducción entre lenguajes que permitirá la traducción instantánea de lenguajes hablados y escritos.
- Elaboración inteligente del saber y numero tratamiento de datos.
- Características de procesamiento similares a las secuencias de procesamiento humano.
MICROPROCESADOR INTEL 8008
Contenía 2300 transitores es un microprocesador de 4 bits , solo podía realizar hasta 60.000 cálculos por segundo.
Clic aquí Para ver La Historia y evolución del computador
Clic aquí para ver La Primera y Segunda Generacion del Computador